


































Foro 2022
Inauguración

Presidente CMIC Nacional

Presidente CMIC CDMX
Foro 2022
Panel 1: "Planeación de la infraestructura para el desarrollo"

Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva
Foro 2022
Panel 2 "Inversión Privada como detonante de la economía"

Secretario de Desarrollo Económico

Director General del Ordenamiento Urbano, SEDUVI

Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales

Socio Líder en Infraestructura y Proyectos de Capital, Deloitte
Foro 2022
Panel 3 "Financiamiento, Innovación Tecnológica y Medio Ambiente"

Director Ejecutivo de Gobierno Digital, ADIP

Director de Emisoras, BIVA

Presidente COMIMPACT

CEO & Co-Founder Calidad Cloud
El foro en la prensa.
¡Gracias a tu participación el Magno Foro de Infraestructura 2022,fue todo un éxito!
— CMIC CDMX (@CMIC_CDMX) October 21, 2022
Agradecemos a todos nuestros expertos panelistas el compartir desde su perspectiva, alternativas para incentivar la inversión pública y privada, y a nuestros asistentes por su participación. pic.twitter.com/Xw8lUicLWh
Nuestro títular @FadlalaAkabani dirigió el discurso inaugural del "Magno Foro de Infraestructura 2022" de @CMIC_CDMX, sobre la Planeación de la Infraestructura para el Desarrollo Económico, resaltó la importancia de la industria de la construcción en la reactivación económica pic.twitter.com/UJXJ01Gtmm
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) October 19, 2022
Buen día llegamos al "Magno Foro de Infraestructura 2022" @CMIC_CDMX.
— Francisco Solares Alemán (@PacoSolaresA) October 19, 2022
Me acompaña Benjamin Cárdenas Chávez nuestro Tesorero Nacional y los Coordinadores nacionales de Sustentabilidad Financiera Arq. Jorge Eduardo Hiriartt Franco y de Obra Privada Ing. Que Galván Pelayo. pic.twitter.com/r7uFUI8Mwa
En el Foro de Infraestructura 2022 de la @CMIC_CDMX, compartí el trabajo realizado en esta Administración para tener #MásYMejorMovilidad:
— Andrés Lajous (@andreslajous) October 19, 2022
🚇Metro Energía y @LaNuevaL1 del @MetroCDMX
🚍 Extensiones de líneas de @MetrobusCDMX y buses eléctricos para L3 pic.twitter.com/2NgyCRmnQq
Te invitamos a leer #Construtips, donde abordan nuestro Magno Foro de Infraestructura en su edición 2022.
— CMIC CDMX (@CMIC_CDMX) November 11, 2022
Lee la edición completa aquí👉 https://t.co/5XbTVcWDxv pic.twitter.com/2ZhO51gXvN
Hoy se realizó el Magno Foro de Infraestructura 2022 organizado por la @CMIC_CDMX, en el que participó Francisco Valle Montaño, Director de Relación con Emisoras en @BIVAMX.
— BIVA (@BIVAMX) October 20, 2022
¡Agradecemos al @CMIC_CDMX y a su Presidente @JSabinoVarelaA, por la invitación! pic.twitter.com/5N4kcumXwC
Realiza CMIC CDMX Foro de Infraestructura 2022
Fuente: centrourbano/ Fernanda Hernández
- El presidente nacional de la CMIC destacó que, para construir y conservar infraestructura, es necesaria la planeación y la inversión
Este miércoles 19 de octubre, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad de México, realizó el Foro de Infraestructura 2022: Planeación de la infraestructura para el desarrollo económico y social de la CDMX.
Durante la inauguración del evento, Sabino Varela Arámburo, presidente de la CMIC CDMX, explicó que el foro se diseñó con el fin de que diversos especialistas tanto del sector público como privado expusieran las diferentes áreas de oportunidad para el sector de la construcción.
Asimismo, comentó que México atraviesa un contexto complicado debido a la pandemia por Covid-19 y al conflicto entre Rusia y Ucrania. Por ello, destacó que hoy resulta fundamental que los empresarios de la industria de la construcción se mantengan a la vanguardia y se capaciten constantemente para afrontar estos nuevos retos.
“La construcción es el principal detonante de la economía del país, ya que interviene en más de 166 ramas de la economía. Es así que en la CMIC estamos seguros de que este foro pintará una ventana de información de primera mano y con amplia perspectiva. Con ella podremos tomar mejores decisiones para planificar, reactivar e impulsar la solvencia económica de nuestras empresas; y, con ello, generar empleos e impulsar la economía de esta ciudad”, dijo el presidente de la CMIC CDMX.
Finalmente, aseguró que la infraestructura es vital para satisfacer las necesidades y proporcionar una mejor calidad de vida a la población; ya que detona la salud, la educación, la movilidad, los servicios urbanos, la seguridad, la vivienda, el desarrollo inmobiliario, el agua y el saneamiento.
Por su parte, Francisco Javier Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC, destacó la importancia de la infraestructura para los mexicanos; pues no se puede brindar bienestar sin hospitales suficientes, agua, energía, escuelas, si la movilidad es cara e ineficiente, si no se cuida el medio ambiente y si no se brinda vivienda digna.
Agregó que, para construir y conservar la infraestructura que necesita el país, se requiere, en primer lugar, de planeación a corto, mediano y largo plazo; y, en segundo lugar, de inversión. No obstante, esta última se encuentra muy por debajo de lo requerido.
“En 2021, la inversión pública para la construcción y mantenimiento de infraestructura apenas llego al 2% del PIB nacional; cuando deberíamos estar invirtiendo, por lo menos, 5 o 6%. (…) En cuanto a la participación de la inversión privada en la construcción de proyectos públicos, es indispensable, pero se ha desacelerado sustancialmente debido a la baja confianza de los inversionistas”, detalló.
Related Posts
Más artículos
Conoce más sobre la delegación
SERVIMET Y CMIC CDMX FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
Comunicación CMIC2021-09-24T14:00:18-05:00 24 de septiembre , 2021|Noticias|
Ciudad de México, 23 de septiembre del 2021 BOLETÍN SERVIMET [...]
Importancia del Proyecto de la Ley de Edificaciones para la Ciudad de México
Comunicación CMIC2021-09-24T14:04:12-05:00 11 de mayo , 2021|Noticias|
Ciudad de México, 29 de abril del 2021 BOLETÍN Importancia [...]