Bienvenido
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Ciudad de México, se complacen en invitarlo al “FORO DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE 2023“, con el objetivo central de incidir en la construcción sustentable en sus diferentes ámbitos: el reciclaje de residuos de la construcción y demolición; la normatividad y leyes vigentes, que instan al reciclaje y la utilización de materiales reciclados. Contribuyendo así, a la economía circular e innovación tecnológica sustentable, además de explorar los estímulos financieros y la taxonomía sostenible.
Objetivo
En sus paneles, se crearán espacios de encuentro entre actores especialistas de diversos sectores privados, académicos y públicos de la Ciudad de México, que incentivarán el conocimiento, propuestas y acciones necesarias para la trazabilidad de la Construcción Sustentable en nuestra ciudad.

¿Quiénes somos?
La CMIC se encarga de representar desde hace más de 69 años los intereses de los constructores formales de nuestro país, con más de 9,000 empresas afiliadas.

Temas del foro
Planeación y desarrollo de la infraestructura, construcción, financiamiento, sustentabilidad, nuevas tecnologías y el aprovechamiento de los recursos, entre otros.

Nuestro público
Principales autoridades locales | Empresarios de la Construcción | Cámaras y Colegios del sector construcción | Ingenieros dedicados a la construcción | Arquitectos | Académicos y futuros constructores del país | Emprendedores y nuevos empresarios.
Programa
Horario
Sesión
Panelista
Moderador
- 08:00 – 08:20
- Registro
- 08:20 – 08:30
- Videos
- 08:30 – 08:40
- Bienvenida

Presidenta de la CMIC CDMX

Presidente de CANADEVI Valle de México.

Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Vicepresidente de Financiamiento CMIC Nacional
- 08:40 – 09:00
- INTRODUCCIÓN “LÍMITES PLANETARIOS, CAMBIO CLIMÁTICO Y LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA”

Consultor senior, Investigador y Asesor en Riesgos, Resiliencia y Desastres del Cambio Climático para América Latina y el Caribe.
- 09:00 - 09:20
- CONVERSATORIO | REFORMA DE LA LEY DE RESIDUOS

Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, Congreso de la Ciudad de México.

Vicepresidente de Gestión Ambiental CMIC CDMX, Presidente de la AMRCD A.C.
- 09:20 – 10:20
- 1. PANORAMA DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) EN LA CDMX
► ¿En qué recae la importancia que los motiva a promover, la implementación de la nueva La ley de Residuos y Ley dEconomía Circular?
►¿Cuáles son las Perspectivas y acciones para incrementar el porcentaje de reciclaje?, considerando que actualmente se recicla un 10%.
► ¿Cuál es el beneficio (incentivos, créditos y bonos), de enviarlos a centros de reciclaje?
►¿Qué acciones en términos de política pública podrían aplicarse para incentivar una industria de la construcción más sustentable?

Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México

Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México

Procuradora Ambiental y del Ordenamiento de la CDMX, PAOT

Director de CEMEX Regenera

Secretario del Comité Directivo CMIC CDMX
- 10:20 – 11:20
- 2. INNOVACIÓN EN EL RECICLAJE DE ASFALTO
► ¿Cómo se podría incentivar la utilización del asfalto reciclado?
► RAP (Reclaimed Asphalt Pavement): asfaltos espumados, micro- aglomerados, mezclas tibias y mezclas frías para bacheo.
► Casos de éxito, retos en su utilización y áreas de oportunidad

Investigadora Definitiva Titular A del Instituto de Ingeniería UNAM

Gerente Regional para-Centro America, México y el Caribe de Grupo Ammann

Director General en Planta Productora de Mezclas Asfálticas.

Gerente de Construcción, Precova S.A. de C.V

Presidente del XII Consejo Directivo de Asociación Mexicana del Asfalto (AMAAC)
RECESO
11:20 – 11:35 horas
- 11:35 – 11:50
- SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN: EL DESAFÍO DE LA ARENA
Sin información disponible

Integrante del Club de Estudiantes - Facultad de Ingeniería, UNAM

Integrante del Club de Estudiantes - Facultad de Ingeniería, UNAM

Integrante del Club de Estudiantes - Facultad de Ingeniería, UNAM
- 11:50 – 12:50
- 3. RECICLAJE DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA CDMX
► ¿Qué productos se generan, y beneficios de su utilización?
► ¿Cuáles son las condiciones para los constructores de la CDMX, para cumplir con la nueva ley, en costos y condiciones?
► ¿En qué consiste la NACDMX_007_RNAT_2019?
► ¿

Vicepresidente de Gestión Ambiental CMIC CDMX, Presidente Asociación Mexicana de Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición, A.C.

Director Comercial de Concreto, Logística Distribución en Holcim México

Fundador de ACCUBO S.A. de C.V. y de CARE (Centro Avanzado de Reciclaje Eficiente).

Gerente Técnico, Concretos Reciclados, S.A de C.V.

Premio Nacional de Cooperación Ambiental y Reciclaje
- 12:50 – 13:50
- 4. LA IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL (ESG) EN LOS PROYECTOS INMOBILIARIOS
►¿Cuáles son los criterios de sustentabilidad que sus organismos aplican para no comprometer los recursos actuales y conservarlos y/o mejorarlos para las generaciones futuras?
►¿Que están haciendo para cumplir con la nueva legislación? y ¿Cuáles son los retos y/o dificultades que han observado o experimentado?

Gerente de Proyectos de Energía y Sustentabilidad en CBRE, Tesorero de SUMe Sustentabilidad para México.

Vicepresidente de Urbanismo y Sustentabilidad de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Valle de México (CANADEVI)

Directora General de Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, A.C. (AMPIP)

Subdirector de Desarrollo Humano y Responsabilidad Social, Marhnos.

Vicepresidente de Promoción y Gestión Inmobiliaria, CMIC CDMX
- 13:50 – 14:50
- 5. FINANZAS Y TAXONOMÍA SOSTENIBLE
► ¿Qué estímulos financieros existen para impulsar el desarrollo inmobiliario e industria de la construcción con criterios de responsabilidad social y ambiental (ESG)?
► ¿Qué incentivos existen por parte de la banca?
► ¿Cómo implementar programas que detonen este tipo de inversiones?
► ¿Qué otros instrumentos financieros podrían detonarse a partir de la publicación de la taxonomía?
► Contribución de la métrica en la taxonomía dentro del esquema climático

Directora de Políticas y Financiamiento Climático en la Embajada Británica

Punto Focal de Edificación, Sustentable en GIZ México

Directora de Sustentabilidad y Finanzas Sustentables para México y Latinoamérica HSBC

Director General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)

(por confirmar)

Director de Sustentabilidad en CI Banco
- 14:50– 15:00
- CLAUSURA

Presidenta CMIC CDMX
Organizadores
Conoce a los organizadores del “FORO DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE 2023“

Ing. Francisco Castillo Ojeda
Director del Foro de Infraestructura 2022
Panelistas
Conoce a los ponentes que estarán presentes en el Magno Foro de Infraestructura 2022

Ing. Francisco Castillo Ojeda
Director del Foro de Infraestructura 2022

Mtro. Leo Zuckermann Behar
Reconocido comentarista y académico mexicano

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Mtra. Luz Elena González Escobar
Secretaría de Administración y Finanzas

Mtro. Jesús Antonio Esteva Medina
Secretaría de Obras y Servicios

Ing. Rafael García González
Presidente, Asociación de Hoteles CDMX

Dr. Rafael Bernardo Carmona Paredes
Coordinador General del Sistema de Aguas de la CDMX

Mtro. Pablo Tomás Benlliure Bilbao
Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva

Ing. Lourdes Aduna Barba
Asesora en Economía Circular y Consultora Ambiental

Mtro. Eduardo de la Peña
Socio Líder en Infraestructura y Proyectos de Capital, Deloitte

Mtra. María Ariza García Migoya
Directora General BIVA
Precios
Conoce los precios de las entradas a nuestro FORO 2022
Afiliado
Sesión Foro
(Agotado)
$250
Comida Opcional
(AFORO DE COMIDA AGOTADO)
+ $700
No afiliado
Sesión Foro
(Agotado)
$350
Comida Opcional
(AFORO DE COMIDA AGOTADO)
+ $800
ACCESO Virtual
GRATIS
(Solo Llene El Formulario Siguiente)
ESTUDIANTES
Sesión Foro
(Agotado)
$100
Preguntas frecuentes
El equipo de organización de este gran evento, estará gustoso de atender tus dudas y/o comentarios. Si no encuentras la respuesta indicada, por favor contáctanos.
Dirección: Periférico Sur #4839, PB, Col. Parques del Pedregal, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14010, CDMX, México. 3er piso, Sala de Consejo
27 de septiembre 2023 | a partir de las 8:00hrs
Una vez realizado el pago correspondiente al formato seleccionado de asistente, si realizó el pago en línea, recibirá en automático un correo con el código QR para su ingreso al recinto. Si realizó su pago mediante transferencia, por favor confirme el envío del mismo, adjuntando el comprobante, al correo: [email protected]
Sí, cupo limitado, una vez saturado, podrán acceder al estacionamiento del hotel radison pedregal, a un costo preferencial de $60.00 tiempo libre
En el apartado de cobro, por favor no olvide llenar el campo de sus datos personales para facturación (en pagos en línea); en transferencias bancarias, favor de enviar sus datos de facturación junto con su comprobante de pago al correo: [email protected]
Regístrate Ahora
Es muy importante tu participación en este “FORO DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE 2023” ¡Aparta tu lugar hoy!
Galería del evento
A partir del 2021, se han realizado Mesas Temáticas previas a nuestro Magno Foro, con diversas temáticas relevantes para el sector y la continuidad del mismo, disfruta una muestra de ello y síguenos en nuestro canal de YouTube.
Galería del evento
A partir del 2021, se han realizado Mesas Temáticas previas a nuestro Magno Foro, con diversas temáticas relevantes para el sector y la continuidad del mismo, disfruta una muestra de ello y síguenos en nuestro canal de YouTube.